Commons:Verificador
Shortcut: COM:PATROL
El permiso de verificador es un derecho específico de usuario que permite a un usuario marcar ediciones y páginas creadas como verificadas. Esto tiene como objetivo reducir el número de páginas nuevas y ediciones sin verificar. Esto existe para decirle a otros verificadores que algo ha sido revisado por un verificador, que no es vandalismo o que no cae fuera de nuestro objetivo como proyecto (o ha sido revertido o borrado, según sea el caso).
Los usuarios con el permiso patroller
verá un enlace como "[Mark as patrolled]" en la esquina inferior derecha de cualquier página nueva o nuevo archivo, y en el lado derecho de la vista del diff, que aún no ha sido revisada. Además, las páginas no verificadas serán resaltadas en amarillo en Special:NewPages. Los archivos no verificados en Special:NewFiles no están marcadas de algún modo, pero se pueden filtrar. Las ediciones no verificadas destacan por su ! signo de exclamación en frente de la línea. Los verificadores deben comprobar y ver si las páginas o archivos caen dentro de las políticas de Commons. Las páginas o archivos aceptables deben ser vigiladas y páginas o archivos que no son aceptables o bien deben ser reorganizados o eliminados si esto no es posible. El permiso se da por defecto a cualquier administrador, pero puede ser dado a los usuarios que son dignos de confianza a petición. Es posible pedir a un administrador ya sea específica para el derecho de usuario o para solicitar formalmente el permiso en Commons:Requests for rights.

- Para una lista de patrulleros, véase Special:Listusers/patroller (actualmente 530).
¿Qué hace un patrullero de páginas nuevas?
Cualquier página resaltada en amarillo en Special:Newpages aún no ha sido marcada como verificada. Esto significa que no ha sido revisada. Al revisar la página, debe marcarla como patrullada si (a) se ve que es una buena página o (b) antes o después de marcarla para borrado. Si no está seguro sobre qué hacer con una página, no marcarla como verificada; otro editor la revisará más adelante.
Para marcar una página como verificada, pincha en el enlace "[Mark this page as patrolled]" que se encuentra en la esquina inferior derecha de la página.
¿Qué se debe marcar como verificado?
- Todo aquello que sea apropiado para Commons
¿Qué no se debe marcar como verificado?
- Las páginas de las que no están seguros y nadie más apoya el mantenimiento (que no sea el autor o cargador).
¿Cómo funciona el patrullaje de ediciones?
Desde Recent changes hacer click en el enlace (diff) de cualquier edición sin verificar. Luego, en el diff al revisar, se puede ver la edición haciendo clic en el "[Mark this page as patrolled]" al lado derecho. Después de marcar la edición como verificada puede cerrar la página, o (en el caso de vandalismo o de otro tipo contribuciones que no tienen coherencia con las políticas de Commons) se pueden deshacer o revertir.
En la vista del diff uno puede decir si o no es una página de discusión por el color del enlace. Permite al usuario saber quién revirtió su edición dejando un mensaje. Ver también Commons:Counter Vandalism Unit#File.
¿Cómo funciona el patrullaje de archivos?
Las cargas de archivos pueden ser verificadas también, desde el fondo de su descripción. Esto sigue siendo una nueva función para la que no hay directrices específicas que se hayan desarrollado todavía.
Autoverificado
El permiso de autoverificado es similar al de patroller
que es un derecho de usuario específica que consiste en marcar una acción como revisada. La única diferencia es que autopatrollers no tienen la posibilidad de marcar acciones como revisado; En vez de Sólo sus propias acciones se marcan automáticamente como revisados. Este derecho se concede habitualmente a los usuarios que no están necesariamente involucrados en el patrullaje de páginas, ediciones o las subidas, pero crear un alto nivel de calidad de las páginas o archivos que no requieren patrullando por otros usuarios. Esto reduce la acumulación de páginas nuevas y ediciones anonimas. Este derecho también se concede a los usuarios que realizan una gran cantidad de buenas ediciones que no necesitan ser verificadas, para reducir la acumulación de elementos en las listas de seguimiento.
Los usuarios con el permiso patrol
no debe ser concedido este derecho, puesto que ya lo tienen y es redundante. Los miembros del grupo image reviewers
incluye por defecto el permiso de autopatrolled
.
- Para una lista de usuarios autoverificados, ver Special:Listusers/autopatrolled (actualmente 5924).
Otras notas
- Un registro de todas las verificaciones se puede ver en Special:Log/patrol. Incluye nombres de usuario, artículos y la versión revisada, y puede ordenarse por nombre de usuario o por título del artículo.
- Páginas creadas y editadas por administradores, bots, y usuarios
autopatrolled
son marcadas automáticamente como "verificadas (automáticamente". - Hay una opción de "Ocultar ediciones verificadas" en Special:Newpages de modo que puedas ignorar páginas que ya han sido revisadas.
- Incluso cuando en las últimas horas o incluso días han sido verificados, todavía hay un gran atraso. Las páginas caducan desde la cola no atendida después de 720 horas (30 días).
- Para aquellos que verifican regularmente hay un par de gadgets disponibles para asistencia (Popups y AjaxPatrolLinks).
Clases CSS
Hay tres clases CSS relacionadas con la verificación de ediciones:
- La clase de artículos no verificados en Páginas Nuevas es
.not-patrolled
, por lo que los usuarios de color o usuarios que prefieren un estilo diferente pueden, por ejemplo, agregar.not-patrolled { border: 2px solid black }
a su propio archivo CSS de usuario. - La clase para el signo de exclamación es
.unpatrolled
, por ejemplo.unpatrolled { display:none }
la esconde de los Cambios Recientes y de la lista de seguimiento. - La clase del enlace "Marcar esta página como verificada" en la esquina inferior derecha de cada nueva página es
.patrollink
, puede diseñarlo en el archivo CSS del usuario, por ejemplo:.patrollink { font: bold small sans-serif}
Notas
Véase también
- Commons:Rollback - un permiso utilizado para combatir el vandalismo
- Special:Log/patrol - Registro de verificaciones
- Commons:Counter Vandalism Unit - más información sobre CounterVandalism y herramientas para hacer más fácil la tarea de patrullaje
- Estadísticas
|